viernes, 28 de mayo de 2010

cafu

Marcos Evangelista de Moraes (19 de junio de 1970), más conocido como Cafú, es un futbolista brasileño. Es el líder de todos los tiempos en apariciones con la selección brasileña, con 138 a partir del 30 de marzo de 2005. Jugó en dos equipos brasileños campeones del mundo y en 2002 se convirtió en el primer jugador en jugar tres veces consecutivas una final de la Copa del Mundo.

Debutó oficialmente con el club de su ciudad natal, el São Paulo FC, en 1988, y obtuvo la Copa Libertadores de América en 1992 y 1993. En 1995 fue transferido al Real Zaragoza de España, y ganó la Recopa de Europa de ese año.

Tras un a breve regreso a Brasil, trasladándose al Palmeiras en 1996, Cafú firmó con el equipo italiano de AS Roma en 1997, y ganó el título de la Serie A en 2001. Cafú fue firme favorito de la afición local, ganándose el apodo de Il Pendolino ('el tren expreso'). Se trasladó al AC Milan en 2003, tras rechazar una transferencia al Yokohama Marinos .

Cafú había jugado poco con la selección en los primeros años de los 90, pero sólo fue a la Copa del Mundo de 1994 como suplente. Tras una lesión de Jorginho en la final contra Italia, Cafú entró como reserva en el minuto 22, formando parte de la defensa brasileña en la que fue una ardiente final. Brasil ganó 3-2 mediante lanzamientos penales, después de que el partido terminara sin goles.

Después de eso, Cafú aparece regularmente en el equipo de Brasil, ganando la Copa América en 1997 y 1999, y llevando al equipo a la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1998, la cual perdió contra Francia. Después de un torneo de clasificación dificultoso, Cafú capitaneó a Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 tras una lesión del capitán regular del equipo, Emerson, y ayudó a su equipo a ganar 2-0 sobre Alemania.

Fue nombrado por Pelé y la FIFA como uno de los 125 más grandes jugadores vivos en marzo de 2004.

Él y el argentino Carlos Tévez, han sido los únicos jugadores en ganar la Copa Libertadores, la Liga de Campeones y la Copa Intercontinenta

cafu

veron


Juan Sebastián Verón, (La Plata, Argentina, 9 de marzo de 1975) jugador argentino, apodado "La Brujita". El día de su nacimiento, su padre Juan Ramón "La Bruja" Verón, disputaba el clásico platense número 87 de la era profesional. Estudiantes de la Plata era dirigido por Carlos Salvador Bilardo, quien no le comunicó a Juan Ramón el nacimiento de su hijo hasta la finalización del partido para no perjudicar su concentración.[cita requerida] Ese día, Juan Ramón marcaba el gol de Estudiantes que cerraría el marcador.[cita requerida]

Juan Ramón "La Bruja" Verón sigue siendo aún hoy un símbolo de Estudiantes de la Plata. En la década de 1960 ganó la Copa Intercontinental de 1968 frente al Manchester United en Old Trafford, siendo Estudiantes de La Plata el único equipo (salvo el dueño de casa) que logró ganar un título en ese estadio.[2]
Debutó en Estudiantes de La Plata. Su puesto es de volante organizador, como doble 5 teniendo al lado a un jugador de marca. Se caracteriza por su pegada, su visión de juego, y su técnica. El año de su debut en primera su equipo descendió al Nacional B. La Brujita formó parte de un equipo que logró el campeonato Nacional B 94/95 con holgura. De vuelta en la máxima categoría y con unos pocos partidos jugados fue transferido a Boca Juniors por más de 3 millones de dólares.

Tras su paso por Boca Juniors, Verón ficha por la Sampdoria. En 1998 fue traspasado al Parma F.C. formando uno de los mejores equipos de los años noventa alineando a jugadores de la talla de Fabio Cannavaro, Lilian Thuram, Hernán Crespo, Enrico Chiesa, Faustino Asprilla y Gianluigi Buffon donde ganó la Copa Italia y la Copa UEFA en 1999 escribiendo una de las mejores etapas de la historia del club parmesano. Tras esta gloriosa temporada Verón termina por recalar en la Lazio de Sven-Göran Eriksson en el verano de 1999, donde ganó un Scudetto, una Copa Italia y una Súper Copa Italiana en la temporada 1999-00.

En 2001 es comprado por el Manchester United FC de Inglaterra por la cantidad de 42,5 millones de euros, la transferencia más alta en la historia del fútbol inglés al momento. Tras un buen comienzo, empezó a decaer. En ese entonces tuvo su poco gravitante paso en el mundial 2002, al cual iba como figura de uno de los grandes candidatos. A partir de entonces, buena parte de la afición argentina lo tomó como responsable principal de la pronta eliminación del equipo. A pesar de todo, logró ganar la Liga en la temporada 2002-03. En verano de 2003 es traspasado al Chelsea a cambio de 22,5 millones de euros. La sensible baja en la cotización del jugador, tras sólo dos años de la transferencia sin precedentes al Manchester United FC. En el club londinense disputa siete partidos de liga, debido a una lesión, en los que anota 1 gol. Los pocos partidos que disputó y el no haberse destacado en casi ninguno, convirtió a esta compra en una de las más criticadas del club y ayudó a que Claudio Ranieri, su técnico de entonces, tuviese que irse del Chelsea.[cita requerida]

En 2004 fue cedido en préstamo al Inter de Milán de Italia (club donde "la brujita" es ídolo), donde jugó hasta finalizar la temporada 2005-06, ganando la Copa Italia en dos oportunidades y dos ligas (una de las cuales ganó porque le quitaron el trofeo a Juventus, y nombraron al Inter campeón

ribery


En el año 2001, debutó con el Union Sportive de Boulogne, de su ciudad natal. En temporadas posteriores, jugó en el Olympique Alès, el Stade Brestois 29 y el FC Metz. En enero del 2005 fue traspasado al Galatasaray de Turquía, llenando su trayectoria en el país turco con algún que otro altercado policial y delictivo, aunque ayudó a vencer en la Copa de Turquía de 2005, gracias a un gol crucial en las semifinales. Sin embargo, en junio de ese año abandonó el club para unirse al Olympique de Marsella. El club turco recurrió el traspaso a la FIFA, quien aún no ha tomado una decisión final al respecto.

En 2007 Ribéry fichó por el FC Bayern de Múnich, firmando un contrato que lo liga al equipo alemán hasta el 30 de junio de 2011. En la prensa se especuló con que el valor del traspaso habría rondado los 25 millones de euros, más 4 millones si el Bayern se clasificaba para la Champions League en la temporada 2007/08. No obstante, el director deportivo del Bayern no quiso revelar la cantidad de dinero que tuvo que desembolsar el conjunto bávaro por el pase del jugador francés, en cualquier caso el fichaje más caro en la historia de la Bundesliga.

Personal [editar]Cuando tenía 2 años de edad sufrió un grave accidente automovilístico que le dejó profundas cicatrices en la cara.[1]
En 2002 Ribéry se convirtió al Islam. Su nombre musulmán es Bilal. Su mujer, Wahiba Belhami es de origen argelino. Tiene dos hijas, Hiziya y Shahinez
Selección nacional [editar]Su primera convocatoria internacional con la Selección de fútbol de Francia fue el mundial de Alemania 2006, donde la selección gala quedó subcampeona. Debido a su llamada, el técnico francés Raymond Domenech tomó la polémica decisión de no convocar al mediocampista del FC Barcelona Ludovic Giuly. Ribéry fue titular en todos los partidos del campeonato. El 17 de junio de 2008 estaba participando con su país en la Eurocopa de Austria y Suiza cuando se lesionó en un lance con el italiano Gianluca Zambrotta. Sufrió un fuerte esguince de tobillo y tuvo que ser retirado del partido, concluyendo así su participación en el torneo, ya que la selección francesa acabaría perdiendo por 2-0, quedando con ello eliminada de la Eurocopa.

roberto palacios


Roberto Carlos Palacios Mestas (Lima, Departamento de Lima, Perú, 28 de diciembre de 1972) es un futbolista peruano que juega de mediocampista, siendo su actual equipo el Sporting Cristal de la Primera División del Perú. Es el jugador con mayor número de presentaciones con la Selección de fútbol del Perú. Actualmente tiene 37 años.

Roberto Palacios, apodado "Chorrillano" o simplemente "El Chorri" nació en Lima el 28 de diciembre de 1972. Su debut en Primera división se dio el 21 de octubre de 1991 jugando por Sporting Cristal en un partido contra el Deportivo Municipal. Marcó su primer gol el 27 de octubre de 1992 frente a Universitario de Deportes.

Jugó en el Sporting Cristal hasta el año 1996, obteniendo los títulos de 1991 y el tricampeonato de los años 1994, 1995 y 1996. Durante esos años fue considerado como el mejor jugador peruano junto a José del Solar y su identificación con el equipo del Rímac le valió la condición de ídolo de ese equipo que aún mantiene.

En 1997 emigró del Perú para jugar en la Liga mexicana de fútbol por el Puebla. Posteriormente jugó por los Tecos de la UAG, quien lo prestó una temporada al club brasileño Cruzeiro para disputar la Copa Intercontinental. Luego regresó al equipo mexicano hasta el año 2001, volviendo luego al Sporting Cristal. El 2002, regresó a la Universidad Autónoma de Guadalajara y jugó también por el Atlas de Guadalajara y los Monarcas Morelia.

El 2004 cambió de aires para jugar en Colombia defendiendo los colores del Deportivo Cali y el 2005 juega en Ecuador por la Liga de Quito. Finalmente, desde junio del 2007 es nuevamente jugador del Sporting Cristal.

Selección nacional [editar]Palacios debutó con la blanquirroja en la selección de menores: la selección Sub-23 que participó en un preolímpico en la ciudad de Asunción en 1992.

En 1993 debutó en la Selección mayor en el marco de las eliminatorias para el mundial de Estados Unidos '94. En su primer partido enfrentó a Argentina y anotó un gol de potente remate desde fuera del área. Perú perdió ese partido 2-1.

Desde la Copa América de 1995 que se jugó en Uruguay, Palacios se adueñó de la camiseta "10" de la selección y fue titular en prácticamente todos los partidos y en todas las competiciones en que esta participó.

Lleva anotados 19 goles en partidos oficiales con la camiseta blanquirroja, la mayoría de los cuales son de buena factura siendo remates de media distancia y tiros colocados en su mayoría. En el partido contra la selección de Venezuela jugado el 6 de junio del 2004 dentro del marco de las eliminatorias al mundial 2006, Roberto Palacios jugó su partido número "100" con la selección nacional.

Hasta septiembre del 2009, Palacios tiene un total de 124 partidos jugados con la selección y se ha convertido en el jugador peruano con más presencias en su selección.

Además, entre los años 1996 y 2007, es el jugador con más goles anotados acumulados en partidos competitivos oficiales de la FIFA (13 goles en Copa América, Copa de Oro del 2000 y la Clasificación a la Copa Mundial de la FIFA), seguido por Nolberto Solano y Jefferson Farfán (9 y 8 goles respectivamente).

Esto lo convierte en uno de los jugadores más valiosos de la selección peruana de fútbol en los últimos 12 años.

Su última participación hasta la fecha fue por la decimoctava fecha rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 frente a Bolivia.

roberto palacios

johan fano su historia



Johan Fano (Huánuco, Provincia de Huánuco, Perú; 9 de agosto de 1978) es un futbolista peruano. Juega como delantero y su equipo actual es el Atlante de la Primera División de México. Actualmente tiene 31 años.

Johan Fano nació en Lima el 9 de agosto de 1978. Hijo de Javier Fano y Julia Espinoza. El 5 de enero de 2008 contrajo matrimonio con Mirna Alvarado (n.1985) en la Iglesia de Nuestra Señora de la Reconciliación, en Camacho (Distrito de La Molina).

Debido al trabajo de su padre viajó de niño a la ciudad de Huánuco. Empezó a jugar al fútbol desde los diez años de edad en la Selección del Colegio San Luis Gonzaga de Huánuco y como no podía ser de otra manera, era considerado el mejor jugador del equipo. Desde aquella época, se sentía cómodo en la posición de delantero y desde pequeño fue cultivando el olfato de goleador que hoy a perfeccionado. Cuando se encontraba cursando el último año de educación secundaria, tuvo la oportunidad de disputar la final del Interescolar Nacional en el año 1994. Fue jugando esos campeonatos que descubrió que quería convertirse en futbolista profesional y la oportunidad no tardó en llegar.
Trayectoria [editar]A la par de los campeonatos escolares, Johan Fano pertenecía al equipo juvenil del León de Huánuco. El entrenador del primer equipo, César Chacón, se quedó impresionado por las aptitudes futbolísticas de Johan y cuando tan sólo tenía 16 años de edad lo invitó a entrenar con el equipo que participaba, en ese entonces, en el Campeonato Descentralizado.

Desde que debutó jugo en: León de Huánuco, Unión Minas, Alcides Vigo (2da. División), Deportivo Pesquero, Sport Boys, Alianza Lima, Coronel Bolognesi y Universitario de Deportes. Contra Coronel Bolognesi marcó su gol 100 en el fútbol peruano, en el partido que Universitario de Deportes empató frente a Coronel Bolognesi 1-1.

En el 2008, luego de una controversia con el técnico Ricardo Gareca, Johan emigra al fútbol colombiano y se incorpora al Once Caldas donde queda campeón el Torneo Apertura 2009 y logra convertir 13 goles siendo segundo goleador.[1] Luego de un mal segundo semestre sale del Once Caldas.[2]

Para 2010, luego de recibir ofertas del Deportivo Cali, fichó por el club mexicano Atlante.[3]

Selección nacional [editar]Ha sido internacional con la Selección de fútbol del Perú en 14 ocasiones y ha marcado 3 goles. El 10 de septiembre del 2008 marcó su gol más importante por las eliminatorias a Sudáfrica 2010, al convertirle a Argentina el 1-1 justo sobre los 93´ del partido. El 14 de octubre de 2009 finaliza dicha eliminatoria siendo goleador de Perú con 3 goles.